Para inmobiliarios se reactivó alquiler de locales comerciales (alta rotación por presión fiscal )

Hace dos o tres meses se notaban los locales vacíos en los corredores comerciales de la ciudad. Lo admiten desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Córdoba: “había un claro amesetamiento”, dicen.
Sin embargo, en base a encuestas cualitativas entre sus asociados y datos recolectados por el Cedin (Centro de Investigaciones Inmobiliarias) de la Bolsa de Comercio, la tendencia se está revirtiendo.
“Lentamente se está reactivado. Los alquileres han mejorado y en esto también influye la época del año, donde se nota más movimiento”, explica a InfoNegocios Edgardo Calas, presidente del Cpcpi.
Pero desde la entidad aseguran que la fuerte presión fiscal (IIBB, Ganancias, IVA, etc.) provocan que los locatarios estén cambiando de espacios. “A lo mejor un comerciante opta por no estar en la 9 de Julio y se va a la Av. Colón, se está viendo una importante rotación”, añadió.
En cuanto al alquiler de departamentos, desde la entidad resaltaron que la demanda por unidades de dos y tres dormitorios “es muy alta” y que las consultas, en general, se han incrementado. “Hay faltante de ese producto porque el negocio fue durante muchos años el departamento de un dormitorio y hoy la composición de la demanda ha cambiado”, analiza.
¿Qué particularidad se da en el mercado de alquileres de casas? En la nota completa.

En el encuentro con la prensa que una vez al mes realiza el Colegio de Corredores, Calás sostuvo que también en el alquiler de casas de familia las expectativas son favorables: “se están alquilando rapidísimo, en un mes o mes y medio las casas de dos y tres dormitorios salen como pan caliente”, grafica.
Explica que a diferencia de los departamentos de esa cantidad de habitaciones, poner un precio promedio en las viviendas familiares de un barrio de clase media es factible. Por lo general se alquilan a unos $ 3.500 al mes y los barrios más demandados son Alta Córdoba, General Paz, Cofico, Alberdi y Jardín, entre otros.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.