¡Ops! La champaña no sólo es de Francia.

Semanas atrás, en el evento de presentación del calendario de Mundo Maipú, Felipe Seia nos convidó un espumoso Santa Angela que - para nuestra sorpresa- llevaba el nombre de la categoría como "Champaña", algo que (como Champagne) teníamos entendido sólo podía ser usado en productos de origen francés. Desde la bodega nos dijeron que el Instituto Nacional de Vitivinicultura les permiten nombrar a sus productos como "champaña" y que Santa Angela -que se produce y vende en la Argentina- no es la única bodega que lo hace en el país. Según nos explicaron luego, el nombre de champán o champagne se puede utilizar en el mercado interno “puesto que está contemplado en el Artículo 17 de la Ley General de Vinos Nº 14.878 del año 1959 aunque muchos bodegueros -para evitar problemas- no la usan en los productos que exportan”, según Carlos Oviedo, de prensa del INV. ¿La tenías?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.