Omar Baraca Presidente, un chiste que puede terminar en algo más

Muerto el gran Efraín U. Bischoff, pocos se acuerdan de Enrique Badessich, el libertario anticlerical ungido diputado en Córdoba en 1922, casi como chiste y que proponía recortar la sotana de los curas para abrigar a los pobres. La candidatura de Omar Baraca (¡No te pierdas los videos!) –parece- va en una senda similar: conquistar a los desencantados de todo, incluso (y peligrosamente) del sistema democrático. Detalles del pasado que vuelve.

Mi viejo me contó de Badessich y –décadas antes de la Internet- le llevó un buen rato encontrar la edición de Todo es Historia donde se cronicaban las andanzas del “diputado bromosódico”, el particular personaje que fue electo por el pueblo de Córdoba en 1922, como forma de protesta y reacción frente a los resabios de la aristocracia y el clericalismo que dominaban la provincia.

Con ese material parcial fui a proponerle a mi jefe del diario Córdoba (el ahora también mítico Negro Reyna) una nota sobre el tema. Nada había en los archivos del edificio de calle Tablada y General Paz, así que tenía que ir a dónde íbamos todos los periodistas pre-Google: a hablar con Efraín Bischoff en su casa de Alta Córdoba.

Allí me nutrí de material y de anécdotas que volqué en una contratapa. De nada de eso hay registro hoy en el mundo digital. Sí recuerdo que en su campaña electoral, Badessich vestía trajes hechos de papel (¡imaginate la osadía en 1920!) y sus propuestas se mofaban de los apellidos ilustres y los cléricos de Córdoba.

Formó partido, sí. Y obtuvo los votos para ingresar a la Cámara local, cosa que nunca consiguió porque a sus propuestas en favor del amor libre, entre otras cosas, no les había llegado la hora.

No lo dejaron asumir, aunque –dice ahora sí algún artículo en Internet- que José Ingenieros y otros intelectuales saludaron su elección como un gesto de rebelión a un sistema esclerosado.

Me había olvidado de todo esto hasta que ayer (se sabe, ayer es hoy para los periodistas gráficos), me llegó una gacetilla muy bien hecha donde FWTV, el primer canal de Web TV de Latinoamérica, impulsa la humorada al siguiente nivel: ya tiene su propio y creciente espacio en las redes y empezó a deambular por programas televisivos varios.o en las redes sociales y visita cada día un nuevo programa de TV.

Traer de vuelta a Messi, ponerle fecha de vencimiento a la Libreta de Matrimonio y asfaltar el Riachuelo son algunas de las propuestas de Obaca, cuyo claim de campaña llama a #VotaEnNegro.

No me extrañaría en nada que –si alguien impulsara la formalización de este gran chiste- Omar Baraca obtuviera más votos que varios candidatos “serios”.

Ya lo hizo Badessich hace casi 100 años. Para novedades, nada como los clásicos.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.