Nimbuzz: 45 cordobeses para captar 10 millones de usuarios.

Si usás Messenger de Windows, Yahoo!, Gtalk, Facebook y/o Twitter, me vas a entender rápido: ¡qué complicado que es tener a todos tus amigos dispersos en distintas ventanas de tu PC! Nimbuzz es una aplicación que unifica todas tus comunidades y que -además- se puede instalar en tu teléfono inteligente y hasta usar vía web (sin necesidad de descargar programa alguno, cosa que muchas empresas impiden a sus empleados). Lo que no muchos saben es que buena parte de los desarrollos de Nimbuzz salen de Córdoba, donde un equipo de 45 ingenieros seniors testean y mejoran el programa día a día. Con 5 millones de usuarios actuales y 25.000 nuevas altas diarias, Nimbuzz quiere llegar a tener 10 millones de registrados antes de fin de año. Tanto trabajo tienen que las oficinas de Colón y Cañada les quedaron chicas y se mudan a un piso de 800 m2 en Humberto Primo al 500, frente al nuevo Sanatorio Mayo y “ahí” de Capitalinas.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.