Mostaza hace un buen balance de su desembarco (y sigue pensando en más locales).

Luego de atravesar los 100 primeros días en el mercado cordobés en competencia con los dos gigantes de las hamburguesas (McDonald´s y Burger King), la gente de Mostaza hace una balance general de su marca: "tenemos muy buena aceptación en el mercado local aunque todavía falta un poco más de afluencia de público en Paseo Rivera Indarte -analiza Florencia Rainoni-; pero ya hemos logrado que el cordobés, que es un público muy exigente en cuestiones de calidad y tamaño, logre identificar a Mostaza como una opción acorde a sus expectativas". Mostaza sigue con la mira puesta en el Patio Olmos y Córdoba Shopping (“estamos a la espera de que se liberen espacios en ambos patios de comida para poder avanzar”) y también están pensando en otras plazas como Nuevocentro, el Hiper Libertad de Rodríguez del Busto. Pero no es todo: evalúan la posibilidad de abrir locales a la calle en Nueva Córdoba y Carlos Paz una vez que aparezcan “los franquiciados que reúnan las condiciones necesarias para operar este tipo de locales, ya que se trata de puntos de ventas de alta rotación”, concluye Rainoni.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.