¿Momentos de tomar ganancias en la bolsa?

(Por Rubén J. Ullúa, analista de mercados financieros - Twitter: @Ullua) Como ya hemos venido mencionando desde estas mismas columnas, el avance de la bolsa argentina en el último año ha sido realmente importantísimo, con acciones que han logrado rendir más del 100% en pesos, lo cual convierte al mercado de valores como una de las mejores inversiones para el año 2013.
Las especulaciones que se hacen respecto a las razones de la subida del mercado y de las acciones son muchas, sin embargo, al inversor de poco le sirve ya. La duda que se presenta actualmente es si la tendencia alcista podría continuar hacia adelante o si por el contrario, la misma se tomaría un descanso.
En este sentido, me resultó interesante en esta ocasión compartir con ustedes el informe técnico de mercado argentino que realicé hace unos días para mis clientes, con proyección de mediano plazo para la bolsa argentina.
(Mirá el informe en nota completa)

Si bien el informe les puede resultar algo técnico y seguramente les será más fácil de asimilar aquellos que estén familiarizados con el mercado de valores y sus herramientas de análisis, lo que quisiera destacar de este informe es la ventana de tiempo que nos indica que el presente mes de octubre del 2013 se muestra como un potencial mes de marcar un techo de importancia para el avance de la bolsa argentina.
Es difícil muchas veces hacer proyecciones de estas características cuando el mercado se encuentra animado y con confianza. Sin embargo, del mismo modo que desde finales del pasado año 2012 vengo mencionando que la bolsa de valores local se presentaba como un atractivo de inversión a mediano plazo, en este momento debo decirles que las ganancias acumuladas han sido realmente importantes y por lo tanto, hacerlas efectivas y comenzar a bajar el nivel de exposición, parece ser una propuesta, al menos tentadora.
En este sentido, me gustaría que descarguen aquí el informe y lean el análisis desarrollado, ya que el mismo dará mayores fundamentos a mi posición actual, cautelosa y conservadora.
Recuerden que nadie sabe realmente lo que pasará en el mercado en el futuro, sin embargo en momentos de euforia como la que se vive en las acciones, lo más saludable muchas veces es tomar las utilidades, parar la pelota y revisar nuevas estrategias. ¡Buen fin de semana!

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.