Los telemarketers pueden trabajar desde sus hogares (con tecnología TecnoVoz Noroeste).

Objetivamente, el home working (o teletrabajo) tiene más barreras culturales que tecnológicas. Y quizás la actual coyuntura sanitaria esté llevando a que muchas empresas y trabajadores exploren potencialidades que antes también estaban disponibles pero no eran utilizadas.
De hecho, muchos procesos que se realizan en un call center podrían ser ejecutados desde sus propios hogares por los empleados que cuenten con una PC conectada a Internet con un megabyte de ancho de banda y la solución Approach IP de TecnoVoz Noroeste.
“Si bien hay procesos que siempre van a demandar el ámbito de un call center, hay otras tareas que se pueden ejecutar desde los domicilios particulares”, explica Marcelo Bechara, director general de TecnoVoz Noroeste. “Al margen de la desgraciada situación que vivimos por la Gripe A -explica-, hay una tendencia creciente a explorar alternativas de este tipo. Quizás no para las gestiones de venta o atención al cliente, pero sí para tareas de back office, tanto para agentes como supervisores”.
La tecnología está. ¿Quedarán algunos cambios de hábitos tras la epidemia N1H1?

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.