Las promociones ganan lugar en los hogares argentinos (y las marcas Low Price suman adeptos)

Más allá de la persistencia de los factores que generan incertidumbre (inflación, cepo cambiario, limitación a las importaciones), el consumo permaneció estable en el tercer trimestre de este año, con un incremento en la utilización de las promociones para reducir el impacto de los aumentos de precios. Así, cada vez más hogares acceden a promociones en categorías, como galletitas, café molido, snacks, postres para adultos, yogur descremado y detergente para la ropa, creciendo un 4% en la cantidad de hogares en comparación con el tercer trimestre del año pasado, según un informe de la consultora Kantar Worldpanel.
“En un contexto marcado por la preocupación e incertidumbre (60% de los argentinos definen así a la situación del país), no se han registrado todavía cambios relevantes en el consumo masivo. El consumidor se mantiene expectante, ante el impacto real que la situación pueda tener sobre sus ingresos”, explica Juan Manuel Primbas, country manager de Kantar Worldpanel.
Otro dato es que las marcas Low Price sumaron compradores, especialmente en las categorías cuidado personal, lácteos y alimentos secos.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.