La voluntad del gobierno se verifica en la Aduana Córdoba.

“El consumo se va a retraer un 30% en algunos rubros... bueno, que esa caída la paguen los importadores y los productos externos”. Ese es -dicen los allegados- la línea de pensamiento del gobierno nacional. Y -según parece- el principio se verifica en la Aduana Córdoba donde en los primeros 4 meses del año las importaciones se contrajeron 42% y las exportaciones apenas un 6%. Según el informe mensual que nos acerca Luis López de Córdoba Sí Exporta, en abril las importaciones volvieron a bajar de U$S 206 millones el año pasado a 125 este año, mientras que las exportaciones se mantuvieron (U$S 196 millones contra 195 este año). En lo que va del año, ingresaron por nuestra aduana productos por U$S 403 millones (contra 697 del primer cuatrimestre del 2008) y se exportaron -sobre todo productos de la industria automotriz y derivados del maní- U$S 710 millones (contra 759 del mismo período del año pasado).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.