La soja nuevamente en los $ 2.000 por tonelada (¿cambio de tendencia o volverá la baja?)

(Por Rubén J. Ullúa, analista de Mercados Financieros –@Ullua) Los 2000 pesos por toneladas de soja para el mercado disponible habían sido alcanzados por última vez hacia finales del año 2012, más precisamente hacia el mes de diciembre de ese año. Desde esas instancias el commodity sufrió un ajuste en su cotización cercano al 20%, regresando hacia niveles disponibles de $ 1.580 hacia abril pasado.
Esta caída en la cotización no sólo fue impulsada por razones estacionales, sino que también la baja fue presionada por la caída en el precio internacional del commodity, que entre septiembre del 2012 y agosto del 2013 ascendió al 35%.
Es verdad que en los últimos meses el precio internacional de la soja ha logrado recuperar parcialmente lo perdido en el último año, sin embargo aún no es claro que la tendencia bajista haya finalizado a mediano plazo y por ello muchos entienden que la recuperación de los últimos meses es sólo un movimiento temporal.
(Análisis completo haciendo clic en el título)

Sin embargo, en medio de este contexto, el precio de la soja para el mercado disponible ha logrado recuperar de manera íntegra la baja de la primera mitad de año y la barrera histórica de 2000 pesos por tonelada ha sido alcanzada nuevamente.
Seguramente el lector se pregunte los motivos por los cuales el precio del commodity en el mercado disponible muestra tal firmeza y si bien mucho pueden entender que dicha firmeza a nivel local es estacional, lo cierto es que el productor actualmente no quiere deshacerse del producto.
La fortaleza del mercado disponible va asociada también a la falta de oferta, ya que los productores entienden que en la medida que el precio internacional no tenga una nueva baja importante, lo cual se prevé que de ocurrir sería recién hacia el próximo año, la tenencia del producto es una forma de refugiar capital, no sólo de la depreciación del tipo de cambio oficial que acumula en el año cerca del 20%, sino también de la presión inflacionaria y finalmente, porque de liquidar posiciones se terminarían quedando con pesos en la manos que no son fáciles de colocar y reinvertirlos en el mercado local.  
En relación a lo propuesto, con vista a los próximos meses al menos, resultará factible pensar que la subida del precio del grano disponible continúe extendiéndose, que finalmente la barrera de 2000 pesos por tonelada pueda ser superada y así, valores potenciales de 2200-2300 pesos puedan ser buscado; ello posiblemente hacia finales del presente año o comienzos del entrante. Veremos… ¡Buen fin de semana!

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.