La Nube de Claro, entre los servicios gratis de Google y los paquetes caros de Telecom

Había una vez un tiempo en que las empresas tenían sus propios servidores para aplicativos y correo electrónico, en un cuartito (o rincón) especial con aire acondicionado.
Ahora lo ideal es que cada compañía se concentre en lo que sabe hacer y delegue la tecnología en especialistas que ponen los servidores, las licencias, los backups, la energía garantizada y todo lo que hace falta en un data center. Cada empresa paga, entonces, un módulo mensual según los servicios y tecnología que vaya demandando.  Y si todo eso se hace en servidores virtualizados entramos en lo que genéricamente se llama “servicios en la nube”.
Además de empresas tradicionales con estas soluciones corporativas (como Telecom) y otras más recientes (como FiberCorp, de Fibertel), ahora Claro presenta su propia nube, con algunos diferenciales claros:
- Se paga en pesos (aunque suene raro, algunos competidores lo hacen en dólares)
- No hay contratos largos (se puede contratar servicios por mes)
- Además de los servicios clásicos de servidores virtuales, ofrecen la plataforma Office 365 que incluye mail exchange y toda la suite (Word, Excel, Powerpoint y más).
(Cómo piensan pasar de 500 a 10.000 clientes corporativos en un año, en nota completa)

- Hay que comparar peras con peras, explica Mariano Freysselinard, de Claro, cuando se le pregunta por qué una pyme pagaría por algunos servicios que obtiene gratis en las plataformas de Google.
En efecto, aunque el gigante de las búsquedas permite delegar dominios para obtener cuentas de correo corporativas a valores muy bajos y ofrece (gratis) sus servicios Drive (planilla de cálculo, procesador de texto y otros), lo cierto es que cuando se necesita mayor capacidad de almacenamiento o prestaciones más sofisticadas, empieza a cobrar.  Para la gente de Claro, los valores que ofrecen son muy similares (a similares servicios) que los de Google.  Además, ofrecen todos sus servicios en español y con centro de atención las 24 horas.
Con su portafolio en mano (que ofrece los mismos productos para Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y otros países de la región), la gente de Claro quiere pasar de 500 cuentas corporativas (sobre todo grandes clientes) a más de 10.000 en el próximo año.
Para eso ofrece un portal amigable (www.cloud.claro.com.ar) y la posibilidad de empezar con productos básicos e ir escalando en la plataforma. Bases de datos no le faltan: Claro ya atiende con sus servicios móviles a miles de empresas que podrán operar fácilmente con los servicios en la nube.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.