La Muni pone en evidencia a la publicidad en infracción.

Desde hace seis meses comenzaron con el operativo en contra de la contaminación visual y a favor de la normalización de las empresas de cartelería de vía pública. Pero esta semana, la Municipalidad de Córdoba implementó una acción inédita (por lo menos en la ciudad). “Ayer colocamos una faja que dice Publicidad en Infracción (foto) a 10 carteles en tres lugares: Duarte Quirós y Cañada; Duarte Quirós y Sol de Mayo y en la intersección de Río Negro y Fuerza Aérea”, dice Martín Constanzo, subdirector de medios del municipio. El operativo se llevará a cabo durante todo el 2009, salvo que todas queden en regla antes.
“Calculamos que hoy son 100 los mega carteles que están en infracción”, advierte. La multa para estas empresas puede llegar a los $ 5.000 y como si fuera poco también lo notifican al anunciante que - muchas veces sin saberlo los contrata. “La intención es dejarlos bien al descubierto y que regularicen la situación”, finaliza.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.