La Aldea de Montaña de Sergio Roggio Resorts avanza...

El soleado 9 de julio fue un día ideal para recorrer Peñón del Águila (en su tercera temporada invernal) y -de paso- visitar la Aldea de Montaña, el desarrollo de 134 lotes -vecino a La Cumbrecita- que ya lleva vendidos 94 terrenos y donde ya se levantan las 2 primeras viviendas (una de las cuales se reservaría el propio Sergio Roggio). Con una fuerte inversión en infraestructura subterránea (agua, luz y cloacas se canalizaron en 6.600 metros de zanjas abiertas en la roca), Aldea de Montaña ofrece espacios de 2.000 a 5.000 m2 desde U$S 25 el m2. “Aprovechando la temporada de julio estamos con algunas ofertas de lotes desde U$S 40.000”, anuncia Ricardo Nogueira, gerente del emprendimiento y un fanático de las travesías 4x4 y los viajes off road en motocicleta.
A este ritmo de ventas, ya están pensando en la segunda etapa de Peñón del Águila (otros 150 lotes) y -según escuchamos por ahí- en un nuevo desarrollo a orillas del lago Los Molinos: Faro del Águila.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.