Kirchner (como Tyson) tiene un gran poder de daño.

Después de Blejer y De Pablo, el Coloquio Industrial de la UIC convocó a Sergio Berensztein. Además de abogar por un cambio del modelo de estado y atenuar el hiperpresidencialismo argentino, el titular de Poliarquía usó una figura poderosa: “Hasta el 2008, Kirchner era como Mike Tyson, les ganaba a todos en el primer round. Pero cuando vino la decadencia ya vimos cómo terminó Tyson: mordiéndole la oreja a Evander Holyfield. Kirchner perdió poder y autoridad, pero conserva una gran capacidad de daño. Y es muy difícil para Mike Tyson dejar de ser Myke Tyson. Ojo con la decadencia de los pesos pesados...”.
Para Berensztein, en el corto plazo -y deberíamos escapar un poco del corto plazo- agosto será un mes clave: el Congreso debe renovar o no las facultades delegadas y en septiembre está la discusión del presupuesto. Veremos qué hace Tyson si siente que pierde la pelea...

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.