Jaime no sabe cuándo Aerolíneas Argentinas dejará de perder.

Sobre la pista del Aeropuerto Córdoba estaba el reluciente Boeing 737 – 700 que Aerolíneas Argentinas acaba de comprar “cash” por unos U$S 38 millones, la primera aeronave nueva que la empresa -ahora estatizada- compró en los últimos 17 años. En los próximos días llega otro “bichito” más de estos comprado (configurados con 12 butacas business, seguramente para vuelos regionales a Río, San Pablo o Santiago) y luego vendrán 9 aviones similares, pero en leasing. Así, Aerolíneas Argentina va sumando naves a su flota que ya tiene 50 unidades en vuelo (Jaime dixit) y avanza en la idea de montar un hub en Córdoba a partir del 2010 con los aviones Embraer de 70 plazas. De eso y otras cosas hablamos en un “mano a mano” con el secretario de Transporte (Ver Nota Completa en la “lupita” junto al logo de Bancor).

Ricardo Jaime habló con claridad y conocimiento de Aerolíneas Argentinas, casi como su presidente o gerente general y no como el Secretario de Transporte que debe velar por todo el sector en general. Estaba muy elegante, amable y correcto y se prestó de buena gana a la charla.
Para él -y así lo aprobó el Congreso- la aeronavegación comercial es un servicio público y por eso no le inquieta tanto las millonarias pérdidas de Aerolíneas Argentinas. No supo o no quiso precisar cuándo esta empresa dejaría de perder dinero luego de su re-equipamiento y pareciera que eso no figura en la agenda urgente de trabajo.
Ratificó que la compra de aviones Embraer 170 de 70 plazas (el primero llega en marzo próximo y a partir de ahí uno cada dos meses) permitirá armar un hub regional en Córdoba con vuelos a San Juan, Mendoza, Tucumán y varios puntos más.
Se lo ve firme en su postura de no “ceder” espacios a otras compañías aéreas. No quiso dar fecha de una eventual aprobación de la ruta Córdoba – San Pablo para Tam (“lo estamos analizando”) y dio la impresión que esa autorización será una “prenda de canje” en alguna negociación con el país vecino. Esa ruta tampoco se la van a dar a AeroChaco, dejó entrever.
No cree que Lan vaya a bajar los precios si -tal como solicita- les liberaran las bandas tarifarias y también en este caso parece dispuesto a “apretar”: me gustaría ver volar a Lan a La Pampa, a San Juan y no sólo a los destinos rentables.
A dos semanas de las elecciones ese era el panorama. Veremos después del lunes 29...

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.