Encuestadoras, con pifies más grandes que en las PASO (errores acumulados de hasta el 16%)

Cómo sucede luego de cada elección, con el diario del lunes la performance de las encuestadoras es materia de análisis para ver si sus mediciones  en Córdoba se acercaron a los datos reales. 
De acuerdo al cuadro que se publica debajo, de las tres consultoras que dieron a conocer sus encuestas en las semanas previas a los comicios la que más se acercó a los votos contabilizados dentro de las urnas fue NovoSud, que trabajó para el radicalismo.
En tanto, la medición que realizó la Universidad Católica de Córdoba para el kirchnerismo local fue la que más lejos estuvo de la realidad, teniendo en cuenta las diferencias absolutas.
Al medio quedó Managment & Fit, la que más cerca había estado en las PASO (ver acá), contratada por el delasotismo.
Pero el dato a subrayar, si se compara la exactitud de las encuestadoras en las primarias y las elecciones del domingo, es que el error acumulado fue, en promedio, mucho más amplio que el 11 de agosto.
 

Encuestadoras / Partidos UPC UCR FpV PRO FIT Vecinalismo Error acumulado
               
M&F 31,1 23,2 14,3 12,5 5,7 5,7  
NovoSud 27,3 24,5 12,7 13,5 5,6 5,2  
UCC 26,4 17,9 14,6 12,35 3,6 9,3  
Resultados finales 26,5 22,6 15,2 14,4 7,5 4,6  
Diferencia M&F 4,6 0,6 -0,9 -1,9 -1,8 1,1 10,9
Diferencia NovoSud 0,8 1,9 -2,5 -0,9 -1,9 0,6 8,6
Diferencia UCC -0,1 -4,7 -0,6 -2,05 -3,9 4,7 16,5

Fuente: elaboración propia en base a datos de las consultoras.

(Más sobre le “lectura” de las consultoras, en la nota completa)

En el caso de M&F el mayor sesgo estuvo en las estimaciones para UpC. La encuestadora vaticinó que la boleta encabezada por Juan Schiaretti  obtendría 31,1% de los votos y en realidad sacó 26,5%.
Para la UCC, en tanto, el mayor error fue a la hora de estimar los votos de las UCR. Allí la diferencia trepó al 4,7%, es decir, casi 100.000 votos menos de los que en realidad obtuvieron Aguad, Carrizo y Mestre.
Mientras que NovoSud subestimó la performance del kirchnerismo en un 2,5%.

La precisión de los boca de urna
Finalizados los comicios los primeros datos que se manejaron versaron sobre una boca de urna que tuvo muy pocas diferencias con los datos finales. La medición apenas dio diferencias entre los datos estimados y los realmente obtenidos. La mayor diferencia para la medición fue para el PRO: según el sondeo, “La ConejaBaldassi obtendría apenas 13 puntos cuando en realidad obtuvo 14,4 puntos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.