En qué anda Y2K Networks.

Se autodefinen como especialistas en tecnologías de interacción abierta en lo referente a la comunicación y al marketing. Y aunque como te contamos hace un tiempo la vedette de la marca es la interactividad a través de la venta de vidrieras, mesas y pisos interactivos, siguen desarrollando todo lo vinculado a la comunicación digital, webs y medios tradicionales. “Lo que hacemos es brindar recursos tradicionales, digitales y de innovación a las empresas con el foco puesto en globalizarnos, en producir soluciones que permitan venderse en todo el mundo…”, dice Martín Frascaroli.
Sus cuentas más importantes en Córdoba son Vitnik y Fiat. En Argentina: 3M, Coca Cola, Grupo Vía en los subtes, Páginas Amarillas y Microsoft. Y aunque la oficina madre está en Córdoba, crecen y van por más. “Si todo sale bien en diciembre abrimos oficina en Buenos Aires; por otro lado tenemos representantes en varios lugares como Brasil, México, Colombia, gente que revende nuestras soluciones”, nos cuenta Frascaroli.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.