En qué anda la Fundación Mediterránea.

Esta asociación civil sin fines de lucro creada en Córdoba el 6 de Julio del `77 por iniciativa de 34 empresas se enfoca en la investigación y la formulación de políticas públicas tanto a nivel legislativo como ejecutivo. Para eso, crearon el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) que cuenta con un equipo de economistas dedicados a la investigación. “Este año queremos reflotar un proyecto que fue muy exitoso a fines de los ´80, que se llamaba PAL (Programa de Asistencia Legislativo) y consistía en tomar, cada mes, un tema de los que se estaban tratando en el Congreso, generar reuniones con diputados y senadores nacionales, analizar el tema, generar consensos para que después pudieran tomarlo los legisladores a la hora de votar. Ese es uno de los proyectos en los que está trabajando la Fundación en sus 7 filiales en todo el país”, nos cuenta Sergio Roggio.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.