En qué anda la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba.

"Son varias las acciones en las que nos estamos focalizando, pero uno de los temas más importantes en el que estamos trabajando es en la capacitación de distintas áreas dentro de las empresas asociadas”, dice Héctor del Campillo, presidente de la Casac. Y el eje central está vinculado con la seguridad: “Es un tema muy amplio, no es sólo el robo a una cajera o el robo de un auto en el estacionamiento, sino que tiene que ver con la merma: la rotura y el robo hormiga de los clientes y los propios empleados. Todo eso es pérdida dentro de la empresa”, asegura. Para trabajar en este problema aconsejan invertir en tecnología, capacitar a la gente que trabaja en la misma empresa y cruzar información. Todas estas acciones están apuntadas a bajar la merma que ronda alrededor del 3% del volumen total de venta en los supermercados.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.