En qué anda la Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba.

“Con 62 años de trayectoria, la Cámara surgió con el foco puesto en la actividad gremial empresaria, entendida como un órgano colectivo que representa a los industriales metalúrgicos en la Provincia para defender sus derechos. A su vez somos los que negociamos con la contraparte (con el sindicato), el convenio colectivo de trabajo. Sin embargo con el tiempo fuimos agregando varias funciones”, nos aclara Juan Grundy.
Entre sus principales acciones, llevan a delante un sistema de capacitación para los para mandos medios y gerenciales del sector para estar a la altura de la circunstancias a nivel tecnológico y a nivel de competitividad con otros países. Y como si fuera poco, el año pasado crearon la Fundación para la Investigación el Desarrollo Industrial Argentino que tendrá bajo su ala un instituto de capacitación que funcionará en el predio del CPC de Empalme.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.