En Córdoba ya se venden más usados que en CABA (y 25% más que en Santa Fe)

Así como pinta la tendencia, en la provincia de Córdoba se venderán más de 215.000 vehículos de segunda mano en 2013, una cifra que supera incluso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y -por bastante- a la provincia de Santa Fe.
Si tomamos los 170.000 autos usados comercializados en octubre en todo el país y estimamos un valor promedio de $ 40.000, tenemos un volumen de negocio de $6.800 millones y -tomando una rentabilidad mínima del 10%, una creación de riqueza de $680.000.000 entre las concesionarias oficiales y -sobre todo- el descontrolado número de “reventas” que pululan fuera del sistema tributario, como tantas veces se quejó la CAC. Se estima que un tercio de las operaciones de este rubro se hacer “por fuera” de las concesionarias.
En octubre se comercializaron 19.279 unidades en Córdoba  lo que representa un aumento del 3,9% en comparación con igual mes de 2012. “El acumulado de 10 meses es la cifra más importante de los últimos años, superando las 177.846 unidades contabilizadas entre enero-octubre de 2011; el mejor año para la actividad”, estimó Sebastián Parra, vicepresidente de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba (CCAC). A este ritmo, se superaría el récord de 2011 que terminó con más de 212.000 comercializadas.
(Más sobre el boom de los usados y los modelos más vendidos en octubre, en la nota completa).

En los primeros 10 meses del año se vendieron 178.564 autos usados en Córdoba. Es decir, alrededor de 18.000 promedio por mes lo que por día hábil -y suponiendo que las concesionarias trabajan 10 horas por jornada- arroja una media de 90 unidades por hora. Una cifra nada despreciable.
Y como viene sucediendo a lo largo del año superó el nivel de ventas superó al de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y -por una diferencia considerable- las operaciones en Santa Fe.
Durante el 10 mes del año se vendieron 19.279 unidades en Córdoba, 18.807 en CABA y 15.695 en Santa Fe.
En tanto, a nivel nacional, la Cámara del Comercio Automotor (CCA), en tanto, informó que a nivel nacional en octubre se transfirieron 171.048 vehículos usados, un crecimiento del 6,63% con respecto a igual mes de 2012 (160.410 vehículos). (GL)

El top 10 de los usados más vendidos durante octubre
1-VW Gol
2-Ford EcoSport
3-Peugeot 207
4-VW Suran
5-Fiat Palio
6-Ford Focus
7-Fiat Siena
8-Toyota Corolla
9-Fiat Uno
10-Citroën C4

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.