El sueño de Germán Kammerath, hecho realidad.

Cuando ganó la intendencia de la ciudad (¿vos tampoco lo votaste? ¿cómo ganó entonces?) Germán Kammerath prometió dotar a las paradas del transporte urbano de displays que iban a permitir visualizar el tiempo de demora de la siguiente unidad. Y aunque muchos se tomaron a la chacota tal iniciativa, lo cierto es que la gente de Coniferal finalmente empezará ahora con una prueba piloto en algunas paradas céntricas. Es que las 230 unidades de la empresa ya cuentan con un sistema de GPS cuya información ahora estará al servicio de los usuarios para informar en cuánto llega el siguiente "bondi" o si hay demoras por asamblea o paros. La clave de su extensión a más puntos de la ciudad dependerá de cuánto las cuidemos como ciudadanos. Ojalá que en esto también nos sorprendamos a nosotros mismos...

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.