El sueño de Charly García hecho realidad: la Silent Fest (auriculares por parlantes)

En varias oportunidades el artista del bigote bicolor supo retirarse de escena por la “mala calidad del sonido” y lo cierto es que en una entrevista explicó que lo que él escucha en el escenario no es lo mismo que recibe el público y bien podría solucionarse con audífonos para todos.
El sueño de Charly se hizo realidad. Llegó a Córdoba Silent Group que contratados por Club Buenos Aires hizo posible la primera Silent Fest.
Se trató de un evento en el que participaron 400 personas dispuestas a bailar y disfrutar de buena música pero con la particularidad de portar auriculares. Fuimos a ver en qué consistía el encuentro y la primera impresión impactó: una sala llena de gente, sin música fuerte en el ambiente, cantando y bailando a su propio ritmo. Los vecinos de Nueva Córdoba chochos.
“Cada auricular tiene tres canales que el portador puede elegir: electrónica, rock nacional y pop y ‘cachengue’ (sic)”, explicó Cristian KikiCabanillas de Club Buenos Aires.
Todos los participantes compartían el mismo ambiente pero vivían su propia experiencia a distintos ritmos: “había gente bailando, gritando y hasta otros cantando canciones específicas al lado de la otra; una experiencia única hasta el momento”.
La música se transmite a través de canales y llega por medio de frecuencias diferentes wireless lo que posibilita el fácil desplazamiento de la gente. En tanto, las tres consolas de DJ que emitían la música también eran inalámbricas con un alcance de hasta 100 metros de distancia.
“En ningún momento de la noche se cortó la música ni tuvimos ningún percance con lo que podemos decir que el sistema funcionó bien”, aclara Cabanillas.
Lo cierto es que el servicio de Silent Group puede ser fácilmente implementado en fiestas de fin de año, presentaciones en teatro o cualquier otro evento que pueda nutrirse de este sistema.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.