El repuestero Ford más grande de Latinoamérica abriría un concesionario en Villa Allende

Inauguraría en marzo frente al Villa Allende Shopping. Brindará servicios y venderá planes de ahorro previo. De esta manera el grupo Forcor , líder en ventas de repuestos oficiales en el país desde el 2000 y cabeza de ese ranking en la región, sumará su tercer canal de ventas en la provincia. Mientras tanto, la familia Treachi, dueña de una concesionaria en Sinsacate, mandó al freezer la inauguración de una boca oficial Chevrolet en la capital nacional del golf.
 

En un año que se vislumbra con algunas dudas para el mercado automotriz, la posible apertura de una nueva "concesionaria" es toda una novedad.
Se trata de un Quick Lane oficial de Ford, un espacio que brinda servicios y donde se comercializan planes de ahorro. 

Estará en Villa Allende y quien llevaría a cabo la apuesta es la empresa Forcor, una firma cordobesa que lidera el ranking de repuestos originales de la marca del óvalo en Latinoamérica.

Según pudo saber InfoNegocios, la inauguración está proyectada para marzo o abril y estará frente al Villa Allende Shopping .

De concretarse, será la tercera boca del grupo. Las otras dos están en ciudades del interior cordobés: Hernando y General Cabrera.
Forcor se decida a la venta de repuestos desde 1963, cuando abrió la que hoy es su casa central, en la ciudad de Córdoba (Lavalleja 779), ampliando ese rubro con otra sucursal en la ciudad de Buenos Aires.

Petitti con algunos “ruidos”

Para quienes están cerca de las concesionarias de la marca del óvalo ésa no fue la única noticia por estos días. Un “run-run” cada vez más fuerte sostenía que la familia Pettiti dejaría de estar al frente de las concesionarias en Río Tercero y Río Cuarto, dos de las plazas de mayor facturación de la provincia.
“La empresa tiene algunos inconvenientes de gestión – precisa una fuente calificada del sector- derivado de las distintas visiones que tienen los dueños. Son problemas lógicos de una empresa familiar. Pero de ahí a que le quiten la concesionaria creo que hay una distancia muy grande”, dijo, bajándole el tono al rumor, que indicaba que sería Forcor el reemplazante natural (por las zonas). Desde esta última empresa negaron la especie.

Treachi manda al freezer su proyecto en Villa Allende

La brusca devaluación, la caída en las ventas y la falta de despacho desde las terminales empujaron a la concesionaria Julio Treachi a dar marcha atrás a la apertura de una concesionaria oficial Chevrolet proyectada en esa ciudad del Gran Córdoba.

“La situación está muy complicada, no es para nada el momento de abrir una nueva boca. Ese proyecto está freezado”, indicaron desde la empresa a este medio.  Y agregaron con tono de mucha preocupación: “si la situación se mantiene así por seis meses no hay estructura que aguante”

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.