El mensaje de la Provincia a los empresarios: no son tiempos de ganar dinero

Desde el gobierno de José Manuel de la Sota advierten que vienen “meses duros” para algunos sectores productivos. Aseguran que están trabajando para amortiguar el impacto pero subrayan: “el esfuerzo deberá ser compartido; algunos deben saber que hoy lo más importante es mantener la actividad y que no son épocas para ganar dinero”.

 

Preocupados -como todos- por la situación económica general y a sabiendas de que con una buena cosecha “se salva el 50%” de la provincia, el gobierno de Córdoba viene manteniendo charlas con distintos sectores productivos para preparar el terreno para el resto.
“Hay sectores para los que se vislumbran meses duros y estamos trabajando para que el impacto no sea tan grande”, le cuenta a InfoNegocios una alta fuente de la gestión delasotista.
En ese sentido, el desarrollo de nuevos esquemas de financiamiento y potenciar la compra de productos locales son dos ejes sobre los que se vienen delineando programas que reactiven (o al menos eviten un brusco descenso) de la demanda.
“De lo que estamos seguros es que el Estado no puede ni debe estar sólo en esta tarea. El esfuerzo debe ser compartido y algunos empresarios tienen que entender que no son épocas para ganar dinero”, acota la fuente, y agrega: “son meses donde lo importante es mantener el nivel de actividad, hay que ser cautos”.
¿Cuánto tiempo puede durar la “malaria”?, preguntamos. “No hay manera de saberlo”, responde, pero un escenario sobre el que se trabaja es el de una retracción que se prolongue durante seis meses. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.