El Consejo Mundial de Franquicias se reúne en Argentina (en paralelo a la Expo Franquicias en La Rural)

Delegaciones de 40 países han sido convocadas a asistir a las reuniones del Consejo Mundial de Franquicias (WFC) y la Federación Iberoamericana de Franquicias (FIAF), actividades que incluirán ronda de negocios y otras actividades en paralelo a la 27º Expo Franquicias Argentina 2022 que se realizará entre el 26 y 27 de mayo en La Rural.

Así sesiona el Consejo Mundial de Franquicias, cuya próxima cita es en Buenos Aires.

"Es la primera reunión presencial después del parate de la pandemia y es un auténtico orgullo que Argentina haya sido elegida como sede", resume Gabriel Sperandini, vicepresidente y representante internacional de la AAMF, Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, organizadora de la Expo y anfitriona de las reuniones del WFC y la FIAF.
 


Con más de 25 delegaciones confirmadas (entre ellas las de Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Países Bajos, Suecia, Finlandia, Turquía, Egipto, India y Corea), las reuniones del Consejo Mundial de Franquicias y la Federación Iberoamericana de Franquicias incluirán espacio para rondas de negocios con los empresarios de las delegaciones visitantes para que las marcas argentinas puedan exponer sus modelos de negocios u ofertas exportables. 

¨La Expo Franquicias Argentina 2022 será un escenario de privilegio para mostrar los logros y el potencial del sector de las franquicias, que es el principal exportador de franquicias de la región¨, agrega Sperandini, también CEO de la cadena Pérsicco.

En el plano local, en La Rural habrá 100 marcas exponiendo su modelo de negocios y además, se brindarán conferencias con destacados expertos sobre el panorama y las principales tendencias de las franquicias en el mundo y nuestra región. La Expo es organizada por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y HS Eventos y es auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) y la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires (InvestBA).
 


¨Estamos muy orgullosos de haber sido votados de manera unánime por los países miembros de la WFC luego de la postulación formal que presentamos desde la AAMF. Venimos trabajando con mucha expectativa por este objetivo tan importante. Será un gran desafío ser anfitriones de un evento tan relevante a nivel mundial para el sector de las franquicias, y también es una oportunidad para la Argentina como país, ya que la visita de las delegaciones internacionales será una vidriera hacia el mundo”, finaliza Sperandini en diálogo con InfoNegocios.
 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.