El cepo que deja Moreno pone claustrofóbicas a las fabricantes de ascensores (cae mercado)

La federación que nuclea a las Pymes que fabrican ascensores en el país alertó sobre las demoras de varios meses en la entrega de equipos a causa de las trabas a las piezas importadas necesarias para la fabricación y aseguró que la situación es “crítica”. Más allá de las pérdidas económicas que implica la imposibilidad de completar la fabricación y venta de sus productos, “esto trae aparejado también problemas a los usuarios de ascensores, el segundo medio de transporte del país”, subrayan desde Facara.
En Córdoba, la situación se agrava un poco más ya que a la falta de insumos se le suma el escaso control y habilitación de unidades. Sólo hay un inspector destinado a tal fin en la Dirección de Obras Privadas de la Municipalidad para controlar los 10.000 ascensores instalados, una situación denunciada hace meses desde la Cámara de Ascensores de Córdoba y que al cierre de esta nota no se modificó.
Si en los próximos meses la situación con las importaciones no mejora, desde Facara aseguran que no podrán abastecer al mercado. De hecho, en algunos casos ya no existe provisión ¿Cuántos ascensores se instalarán este año en el país, en la nota completa?

En 2011 se instalaron en el país alrededor de 4.500 ascensores, cifra que se redujo en el 2012 y que apenas llegará a 3.500 este año por, la merma en la construcción de edificios nuevos por el cepo al dólar y a la falta de insumos para su fabricación por el cepo a las importaciones.
Las Pymes nacionales encargadas de la fabricación, instalación y mantenimiento de ascensores, poseen más del 90% del mercado, empleando más de 15.000 operarios metalúrgicos de forma directa. “Estos puestos se están viendo comprometidos, ya que  esta situación, genera suspensión de actividades y despidos”, admite Facara.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.