El azafrán cordobés tendrá un marcador genético (y ya trepa a los U$S 4.200 el kilo).

Dicen que el “oro rojo” es más valorado por los europeos que por los argentinos, y productores cordobeses viajaron al 3er. Simposio Internacional de Azafrán que se hizo en Grecia, llevando hebras que fueron vistas minuciosamente por expertos. ¿El resultado? Los científicos están evaluando ponerle un marcador genético -hoy por hoy, sólo el azafrán español, italiano y griego tienen estos marcadores- que certifica su calidad y hace que no pueda falsificarse. Pero la fiebre por este producto no se detiene ahí: de los U$S 2.000 que costaba el kilo de azafrán comercial en febrero de este año, ya trepó a los U$S 4.200.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.