De “México necesita emprendedores” a “Argentina, un país con buena gente”

“Lo que no se piensa claramente, no se expresa claramente... pensamiento y discurso son la misma cosa”, me enseñó un buen profesor de lingüística en mi paso por Ciencias de la Información. La construcción de sentido que se propone desde los discursos que impulsa el Estado son claramente representativos de su ideología, aunque muchas veces busque camuflarse y trasvestirse.
Del zapping por la televisión mexicana me llamó la atención un test de embarazo con indicador digital (te dice cuántas semanas tiene el proceso, si fuera positivo, claro), que se ofrece internet de 200 megas (¿será tan así?) y que uno de los spots de mayor difusión pivotea sobre el claim “México necesita emprendedores” y el sitio, una guía excelente para los emprendedores que aún no se animan a dar el primer paso (y también en etapas posteriores).
En la TV pública argentina se escucha una y otra vez el latiguillo “Argentina, un país con buena gente” que -desde mi punto de vista- no promueve acción alguna: ya somos buenos, para qué hacer nada.
Por suerte, en el país el impulso al emprendedorismo tiene un excelente complemento en la gestión de organizaciones no gubernamentales como Endeavor, Junior Achievement, Fundación E+E, entre otras.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.