De la clase del profesor Levy a los “chicos” de Madre.

El 3er Congreso Nacional de Marketing que organizó la UBP tuvo un final a toda orquesta. Alberto Levy (foto) revalidó títulos (¡cómo si hiciera falta!) con una charla impecable: repasó los ejes fundamentales de su sólido “modelo Penta” para analizar la estrategia de una organización y su marketing, disparó algunas definiciones contundentes (“el marketing estratégico no existe”) y -como buen marketinero- no se privó del humor y el histrionismo. Ah... y anticipó que después de muchas ediciones de su clásico libro “Mayonesa” (la esencia del marketing) en breve editará “Mostaza”. A la tarde, Sebastián Santana Bru y Nicolas Roberts -de la agencia Madre- divirtieron a los asistentes con una desacartonada presentación con su visión del “Garketing” (el marketing con mala leche) y el “Panzeting” (lo correcto, lo que hay que hacer). Un toquecito más sobre Levy, la web 3.0 que postula Freddy Rosales y las increíbles tarjetas personales de los chicos de Madre en la “lupita” que te lleva a Ver Nota Completa.

  • El “modelo Penta” de Levy hace centro en la Estrategia de una compañía y alrededor de ella analiza su mercado, su administración, sus recursos y su cultura. Los interesados en este modelo, realmente debería pedir el video de la charla, porque fue práctico y sienta las bases para profundizar el tema.
  • Consejo de Levy: leer el libro “El Cisne Negro”.
  • Levy no se asume como consultor sino como “co-pensador”.
  • Podés seguir más sobre el estado actual de su visión de estos temas en su blog.

  • Las tarjetas más "locas" que me dieron jamás. Matizada por muchos comerciales geniales y el desparpajo propio de los creativos, la presentación de Sebastián Santiago Bru y Nicolás Roberts abordó la relación entre marketing y creatividad. El por qué de las campañas de Banco Hipotecario para sus Plazos Fijos con el concepto “no hacés nada y tenés más plata”, las razones detrás de los “locos” spots de Luccetti y cómo surgió el “Suda el Jamón” de Nike fueron algunos de los temas que trató esta dupla creativa cuyas tarjetas personales en el frente (mirala aquí) no dicen mucho de su creatividad, pero que cuando las das vuelta, te sorprenden (mirá el reverso aquí y aquí).

  • Freddy Rosales: “¿Soy el primero que habla de web 3.0?” En la charla sobre Comunicaciones Integradas, en el marco del 3er Congreso de Marketing, Freddy Rosales (Di Paola & Asociados) se animó a hablar sobre las web 3.0: “ya dejamos atrás las web 1.0 y las plataformas sociales como las web 2.0, ahora necesitamos escuchar lo que dicen de nosotros (de las empresas) en la web”. Es así como la empresa SocialMetrix se dedica a “escuchar”, a entender lo que se dice sobre una marca, empresa y productos. De esta manera la empresa obtiene información actitudinal de las personas, y así consigue interpretar las frases y escuchar que piensan las personas sobre su empresa. Una nueva herramienta para sumar al maletín.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?