¿Cuál es el medio que más creció en publicidad en los últimos 10 años?

No, no es Internet. ¡Es la televisión! Es que si analizamos el gráfico comparativo de la inversión publicitaria en la Argentina de 1998 y 2008, vemos que las pautas en TV (abierta y cable) crecieron del 32% al 41%. Es decir: cada $ 100 que se invierten en publicidad, $ 41 van a la vieja y querida tele. ¿Quién cedió terreno? Los medios gráficos perdieron 8 puntos de share (de 47% a 35%, con abruptos descensos de la publicidad en revistas y clasificados, siempre en términos relativos al conjunto de la inversión. ¿Internet? Bien: de 0 a 3%, casi tanto como la inversión en radio en capital. (Ganadores y Perdedores y el cuadro completo en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).

Ganadores:
- La televisión como categoría en general, pero sobre todo la TV por cable y la TV porteña
- Los diarios del interior (crecieron un punto porcentual en la torta).
- La vía pública
- Internet

Perdedores:
- Toda la industria de la publicidad y los medios: los casi U$S 4.000 millones de la torta publicitaria argentina del 2008 son menos de U$S 2.000 ahora.
- La televisión del interior del país.
- Toda la industria de medios gráficos, pero sobre todo los diarios de Capital Federal. Los editores de revistas.
- La radio, que se redujo -en términos relativos al conjuntos de medios- casi a la mitad en 10 años.

RUBRO 1998
 
2008
 
Dif.

 

 
%
 
% Puntos %
1. TELEVISION 1.278.154 32 3.189.592 41 9
1.1. TELEVISION ABIERTA 1.174.063 29 2.655.329 34 5
- Capital 952.545 24 2.246.150 29 5
- Interior Nacional y Local 221.518 6 409.178 5 0
1.2. TELEVISION POR CABLE 104.091 3 534.263 7 4
2. MEDIOS GRAFICOS 1.871.620 47 2.745.300 35 -12
2.1. DIARIOS 1.241.667 31 2.239.767 29 -2
- Capital 1.114.393 28 1.901.865 24 -4
- Interior (Camp. Nac.) 127.275 3 337.902 4 1
2.2. CLASIFICADOS y REMATES 337.928 8 166.152 2 -6
2.3. REVISTAS 292.025 7 339.381 4 -3
3. RADIO CAPITAL 214.965 5 201.960 3 -3
4. VIA PUBLICA 206.864 5 655.814 8 3
5. CINE 48.582 1 92.110 1 0
6. INTERNET - 0 200.000 3 3
8. PRODUCCION (4) 328.226 8 689.095 9 1
TOTALES 3.948.411 99 7.773.874 100 1

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.