Córdoba sumó su segunda grúa automontante.

Aunque nuestros abuelos lo hacían en carretilla, hoy por hoy no sería práctico mover un pallet de 900 kilogramos de ladrillos de esa forma, ¿verdad? Para eso están -en las grandes obras- las grúas torre, esos armazones que distinguen a simple vista un emprendimiento de envergadura. Y aunque grúas torre hay muchas, grúas automontantes hay sólo dos en nuestra provincia y poco más de una docena en el país. Una la tiene Electroingeniería y la otra la acaba de traer la pyme Rode SRL: “Los equipos automontantes tienen la bondad de montarse y desmontarse por sus propios medios con un sistema hidraúlico que prescinde de equipos auxiliares -explica Claudio Javier Arnulphi-; pero hay algo más: cuenta con tren de ruedas propio que le permite trasladarla a tiro con una camioneta dentro de la misma obra (u otra diferente) sin requerir los servicios de una empresa de transportes.
- ¿Ya la están utilizando?
- Sí, claro, hay que amortizarla... Está en Casonas del Cerro, del Grupo Edisur (la obra en la emblemática bajada del Cerro, donde funcionó por años -y seguirá en pie como Club House- El Castillo).

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.