Córdoba sale a promocionar su economía: el ProCórdoba viaja a Salta y a Neuquén

El programa de promoción “intra-nacional” tendrá este año seis rondas de negocios, cuatro ferias, dos misiones propias y dos inversas. Buscan sumar a pequeñas y medianas empresas para los viajes que se realizarán a esas provincias argentinas en junio y octubre, respectivamente.

En la primera “misión” a Neuquén, Oscar Dulce, cerró un acuerdo para comercializar sus productos en la Patagonia.

La agenda del programa ProCórdoba IntraNacional viene nutrida para este 2014: la entidad prepara 14 eventos - seis rondas de negocios, cuatro ferias, dos misiones propias y dos inversas – a lo largo del año.
Salta y Neuquén serán los  destinos estratégicos a visitar con delegación local de empresas para promocionar la oferta productiva y de servicios cordobeses al país. Las misiones están previstas para junio y octubre, respectivamente.
Cabe recordar que en la misión que se organizó el año pasado a Neuquén viajaron 30 empresas cordobesas y se concretaron 200 entrevistas de negocio
Entre las ferias para visitar y participar, en tanto, se encuentra Argentina Alimenta, Automechanika, Batimat Expovivienda, entre otras.
Asimismo, se contempla la realización de rondas de negocios en diferentes eventos de relevancia como Villa María Exporta, Fimar, Cluster Tecnológico y otras rondas de negocios propias, como la de Autopartes en San Francisco y Agropartes en Marcos Juarez.
El objetivo del programa es fortalecer el comercio y la inversión intra-nacional, la creación de nuevas empresas exportadoras y la generación de alianzas estratégicas.
La iniciativa es promovida por el Ministerio de Industria, Comercio y Desarrollo Científico y Tecnológico y coordinado por la Agencia ProCórdoba y la propuesta está dirigida a todas las empresas radicadas en el territorio cordobés y que estén interesadas en comercializar sus productos y servicios fuera de la provincia y dentro del ámbito nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.