Con la calculadora de Juez, Talleres se salvaba del descenso...

El martes a la noche nos “cruzamos” en un intercambio de ideas con Luis Juez y algunos de sus seguidores (que no sólo aportaron ideas) en Facebook. Valiente la actitud del candidato de prestarse al intercambio y retrucar mi fronta posición sobre su responsabilidad por la situación de la Ciudad de Córdoba. Lo curioso pasó un rato después cuando Juez subió a su perfil una encuesta con la siguiente consigna para sus militantes: “estos números son para compartir, pero no para descansar”. Allí, citando una “fuente seria”, mostró datos donde va ganando por 15 puntos sobre Mondino pero con una particularidad: los primeros cuatro candidatos sumaban... ¡más del 100% del total de votos! (ver ampliación aquí). O la fuente no era seria o alguien dibujó los números. A este comentarios, “el Luí” no respondió...

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.