Con Kinetic como partner oficial, Nawaiam refuerza su presencia en Córdoba (y proyecta lanzar su metaverso a fines de 2022)

(Por Gabriel CaceresSe trata de un acuerdo de exclusividad con KDtalent, la unidad de negocios de la cordobesa con la que Nawaiam apostará en su expansion por la provincia. Mirá.

Son buenas nuevas para Nawaiam. La plataforma de videojuegos aplicada a los recursos humanos vive años a pura expansión, habiendo hecho escala en 15 países (con operación propia en Chile, Argentina, España y Miami) y con un 2022 que los espera en la South Summit, uno de los principales eventos de tecnología empresarial del globo, donde los espera nada mas ni nada menos que el rey de España para probar lo que será Nawaiam en el metaverso.
 


Este concepto planteó un fenómeno disruptivo en el hasta ahora “tradicional” entorno de los recursos humanos, siendo un complemento lúdico para la caza de talentos, con empresas de la talla de Bimbo, Coca-Cola, El Corte Inglés, Iberdrola, Edifcor, Grido y hasta el Ministerio de Cultura de Cataluña como clientes.

No solo lo usan para contratar gente, sino que, en palabras de Horacio “el 60% de los créditos de las empresas se usan para mapear gente dentro de una empresa”, es decir, medir en base a los resultados del juego si un empleado da todo su potencial en su puesto o en qué otro podría estar más comodo, en pos de generar mayor productividad y bienestar en la organización.

Ahora, y con más de 2 años de trabajo, es que Nawaiam busca profundizar aún más la llegada de este concepto al país, firmando un acuerdo de exclusividad con KDtalent, la unidad de negocios de Kinetic, quien será el partner oficial para la implementación de la plataforma creada por el ex Arcos Dorados, Horacio Llovet y Javier Krawicki (ex Unilever).

Ambas firmas están en la misma sintonía: el foco en las personas de una organización para destacar sus habilidades y talentos más allá de su formación, de una manera personalizada y con la vanguardia que ofrece la IA y el Machine Learning.

Próxima parada: el metaverso
Pero la expansión no solo está enfocada en nuevos lugares físicos, sino también en hacer escala en nuevos horizontes virtuales como lo es el metaverso, donde ya están “cocinando” lo que será el Nawaiam 2.0, la piedra basal para que la plataforma se expanda más allá de los recursos humanos y sea la puerta de acceso de cientos de miles de usuarios.
 


Así, el horizonte de esta joven startup promete y planea cerrar un 2022 con grandes hitos: la llegada de su metaverso en diciembre, 2.500 nuevos clientes a nivel mundial y US$ 5 millones de facturación como broche de oro.
 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos.