Allá vamos, Iguazú, allá vamos (previa escala en "la linda").

(FB) A partir del viernes pasado, los cordobeses pueden estar en Puerto Iguazú en poco más de dos horas y media y por unos $ 1.000 (con regreso incluido). Es que Andes inauguró la ruta que nos "linkea" con las Cataratas con un plus nada despreciable: una escala en Salta (a $ 700 también ida y vuelta). La empresa cuenta con una flota de tres aviones MD de 165 plazas cada uno y -por los sondeos previos- tiene marcadas esperanzas en los dos tramos de esta nueva ruta que recorrerá Buenos Aires - Córdoba - Salta de lunes a viernes y le agregará el tramo a Iguazú los lunes, miércoles y viernes. (Más sobre el viaje inaugural de esta nueva ruta en la "lupita" que te lleva a Ver Nota Completa).

Según destacaron sus promotores, este servicio será uno de los pocos que hace una integración regional de tres provincias del interior del país que necesitaban conectarse sin tener que pasar por Aeroparque.
“Cuando la Organización Mundial del Turismo determina los criterios que hacen que una persona visite un sitio, el primero de esos criterios es la conectividad, la posibilidad de ir, de poder llegar -explica Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo-; hoy damos una paso más hacia delante en una Argentina que se pueda conectar sin necesidad de atravesar kilómetros innecesarios”.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.