Weiv, el RRPP digital que selecciona el público para tu evento (desde 10 a 3.500 personas)

(Por AA) Chandon, Lucciano's, Peñón del Águila son algunas de las marcas que ya eligieron a Weiv para la convocatoria de sus eventos en Córdoba. ¿Qué hacen? Para las empresas seleccionan el público objetivo y para los cordobeses ponen a disposición una serie de encuentros (algunos con entrada gratuita o no). Todo a través de una aplicación móvil. Juan Praddaude, Matías Lanzaco y Gonzalo Navarro, son los emprendedores (amigos) detrás del desarrollo.

Juan es contador, Matías licenciado en administración y Gonzalo, arquitecto. ¿Qué tienen en común? Los tres tienen experiencia como RRPP.

De ahí que en conjunto crearan Weiv, una aplicación móvil que selecciona el público objetivo de los eventos que organizan las marcas e invitan a una experiencia diferente.

“Desde el momento cero, el concepto fue unir marcas, lugares y gente en un evento, que tenga un valor agregado”, explica Juan Praddaude a InfoNegocios.

La app está disponible para Android e iOS y se puede ingresar a través de la creación de un usuario o con una cuenta de Facebook. Comenzó a operar a partir del 24 de marzo de este año y ya tiene 9.000 usuarios.

Una vez en la aplicación, las personas pueden solicitar un ticket y -de acuerdo a la capacidad del encuentro- Weiv determina los asistentes (y si quedaste seleccionado recibís un ticket virtual con un código QR). “Publicamos el evento, y si solicitan el ticket 500 personas y hay capacidad para 100, el algoritmo en base a gustos, preferencias, edad y sexo selecciona el público objetivo (según el perfil que definió la marca)”, ejemplifica Praddaude.

Ver también: ¿Andas por la Tejeda? Pasá por Lucciano´s (hoy abre la heladería con un producto distinto)
http://infonegocios.info/que-esta-pasando/andas-por-la-tejeda-pasa-por-lucciano-s-hoy-abre-la-heladeria-con-un-producto-distinto

Pero Weiv no solo escoge los asistentes sino también los eventos en los que participa. Sus creadores buscan propuestas diferentes, lugares exclusivos y experiencias que salgan de lo común, además de organizar sus encuentros propios.

En sus 7 meses de vida, participaron de unos 50 eventos (desde 10 a 3.500 personas) entre los que se encuentra Peñón Fest, el aniversario de Patio Burgués, la apertura de Lucciano's, y la Chandon Wonderland que se llevó a cabo este fin de semana.

-¿Cómo monetizan la plataforma? -preguntamos.

-Nosotros cobramos por persona que asiste -respondió el socio del emprendimiento.

La comisión varía según el evento y se ubica entre los $ 10 y $ 50 por persona que ingresa.

Lo que viene

En el corto plazo tienen planificado desembarcar -y hacer temporada- en Punta del Este. Mirando un poco más allá, ya piensan en Buenos Aires y Mendoza.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).