Volvió la Superliga y las marcas hicieron sus apuestas (altas y bajas del mercado de patrocinio deportivo)

(Por Luis Marcial / RdF) Con el torneo argentino de fútbol en marcha, desde InfoNegocios repasamos uno de los grandes costados comerciales de la actual Superliga: ¿qué marcas y patrocinios tienen las camisetas de Boca, River, Talleres y Belgrano?

Boca Juniors

Manteniendo a Nike en el diseño de indumentaria (sponsor técnico) y a Huawei en las mangas de la camiseta, Qatar Airways (ex main sponsor del FC Barcelona) se sumó al club xeneize en un movimiento clave de su estrategia de expansión regional en Sudamérica. “El acuerdo ayudará a mejorar nuestra cartera de patrocinios deportivos con los mejores equipos del mundo”, expresó Akbar Al-Baker, director de Qatar Airways.

River Plate

Durante la pretemporada en Estados Unidos, “El Millonario” presentó una camiseta “limpia”, sin BBVA como main sponsor, al igual que en el primer partido oficial de esta temporada por Copa Argentina. Si bien los dirigentes mantuvieron conversaciones con distintas firmas, ninguna estaba dispuesta a desembolsar los US$ 5 millones anuales que aportaba la entidad financiera.

“Algún camino vamos a encontrar” afirmó el presidente de la institución, Rodolfo D’onofrio. Sin embargo para Adidas, diseñador de la indumentaria ‘millonaria’ desde 1982, las ventas han sido muy buenas debido a la novedad que presenta “el no tener sponsor” en la vestimenta. D’onofrio también confirmó la posibilidad de que una ONG esté presente en la nueva camiseta de River con fecha de estreno el 19 de agosto cuando reciba a Belgrano de Córdoba en el Monumental.
 


Talleres de Córdoba

La “T” es ejemplo de organización institucional. Tras su retorno a Primera División, el club de Jardín Espinoza, a través de su presidente Andrés Fassi, creó un modelo de gestión con concepción empresarial demostrando que en la idiosincrasia del fútbol argentino, se puede.

A pesar del alejamiento de BBVA del patrocinio de clubes, la entidad bancaria continuará junto al conjunto “albiazul” tras la extensión del contrato realizada el año pasado (mismo caso que La Voz del Interior) siendo el único equipo en ser patrocinado por dicha empresa. Penalty continuará vistiendo al Matador, convirtiéndose así en la compañia que más acompaña en el tiempo al club cordobés.

Belgrano de Córdoba

En la otra vereda, “El Pirata” se suma a otros 3 equipos (Racing, Velez y Aldosivi) que vestirán “Kappa”, con quien firmó contrato hasta 2020. “Esto significará un ingreso de $ 50 millones por los tres años de contrato”, confirmó Jorge Francheschi, presidente del club.

Por otro lado, Banco Córdoba, Tersuave y Piamontesa continuarán siendo sponsors del “Celeste”. La entidad bancaria modificó el acuerdo pautado en 2016 con el club de Alberdi en pos de beneficiar la experiencia del hincha. La pinturería, por su parte, atraviesa su año número 17 siendo el sponsor oficial del club (récord histórico en el fútbol argentino en cuestiones de sponsoreo). En tanto, la fábrica de embutidos se mantiene una temporada más en la vestimenta del “Gigante de Alberdi” desde que firmó contrato en 2011.

Club Indumentaria Main sponsor (camiseta)
River Plate Adidas Sin main sponsor
Colón (Sta. Fe) Burrda Secco
Banfield Hummels Orbis Seguros
Tigre Joma Banco Macro
Aldosivi Kappa Sin main sponsor
Belgrano (Córdoba) Kappa Tersuave
Racing Club Kappa RCA
Velez Sarsfield Kappa Hitachi
San Martín (Tucuman) KDY Secco
Godoy Cruz (Mendoza) Kelme Cata Internacional
Gimansia y Esgrima (La Plata) Le Coq Sportif Escudo seguros
San Martín (San Juan) Mitre Gobierno de San Juan
Rosario Central (Rosario) Nike TCL
Boca Juniors Nike Qatar Airways
San Lorenzo Nike Banco Ciudad
Lanús Peak Yamaha
Talleres (Córdoba) Penalty BBVA
Independiente Puma Caminos protegidos
Argentinos Jrs. Reusch Autocrédito
Defensa y Justicia Sport Lyon Rápido Tata
Patronato (Paraná) Sport Lyon Honda Paraná
Huracán TBS Banco Ciudad
Uníon (Santa Fé) TBS OSPAT
Atlético Tucuman Umbro Secco
Estudiantes (La Plata) Umbro DirecTV
Newell's Old Boys (Rosario) Umbro Grupo Marquez

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).