¿Viste qué lindo quedó Paseo Rivera Indarte? (inversión de $ 100 millones)

La caja del edificio del centro comercial es la misma pero renovada. De los 30.000 m2 cubiertos que ocupa, se intervinieron 10.000 m2 donde se refuncionalizaron espacios. Los cambios estructurales vinieron acompañados de nuevos conceptos: más moda, más gastronomía y un outlet premium. Para ello Libertad y Grupo Éxito (la compañía colombiana donde los franceses organizaron sus negocios minoristas en la región) invirtieron $ 75 millones.

Magdalena Clariá, Ramon Quagliata, Jean Christophe Tijeras y Gustavo Denardi.

La nueva imagen de Paseo Rivera Indarte fue producto de una refuncionalización de espacios, es palabras de Ramón Quagliata, Directo Real Estate Libertad:

“Tomamos 10.000 m2 y en ellos hicimos una intervención, achicando la superficie del hipermercado y de su depósito, y moviendo el patio de comidas. Así generamos 3.000 m2 adicionales y 30 propuestas más para llegar a 115”.

Así, el centro comercial ofrecerá 115 propuestas de marcas locales, nacionales e internacionales.

A su vez, el nuevo espacio tendrá un área llamada outlet premium para que marcas líderes combinen temporada actual con las anteriores. Entre las que se sumaron a esta propuesta se encuentran: Rapsodia, Key Biscayne, Akiabara, Little Akiabara, Vitamina, Uma y Tucci.

“Con estas marcas ya cumplimos un poco con la punta de lanza de lo que son marcas muy vendedoras y a partir de ahí tenemos otras marcas en negociación” dice Quagliata al respecto.
Además, el patio de comidas se renovó completamente, aumentó su capacidad a 500 personas e incorporó nuevas ofertas gastronómicas: Burger King, Betos, Vía verde, Medialunas Calentitas, Bonafide, Grido, Guanajuato, Kamil y Win Parrilla.

Nuevos desembarcos ¿y hasta una universidad?
Paseo Rivera Indarte tiene alrededor de unos 10 locales libres y están en negociaciones cons diversas empresas. “Estamos en esa etapa de elección, tanto a nivel de moda (las marcas que nos hacen falta) como por ahí otros rubros como una librería, sumamos dos propuestas de hogar (Rio Shop y ) estamos con una universidad para que tengas acá sus aulas virtuales” adelanta Ramón. (AA)

Algunos números
-La inversión total del proyecto fue de $ 100 millones, de los cuales $ 30 millones fueron aportados por los locatarios.
-La obra duró 10 meses y trabajaron en ella 600 personas más en distintas fases del proyecto.
-En el Paseo Rivera trabajan de forma permanente 700 personas.
-La playa de estacionamiento cuenta con espacios para 750 vehículos
- El shopping recibe por mes 350.000 visitantes al mes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.