Veterinarias y otros negocios que florecen en el Día del Animal

Cada año más dueños le celebran el día a sus mascotas. Los regalos de entre $ 50 y $ 100 son los más buscados. Incluso algunos le regalan un día de spa. En el Parque del Amigo (el primer cementerio parque para mascotas) habrá un festejo especial y esperan medio millar de personas. Más detalles, en nota completa.

La mascota ya es un integrante más de la familia: la gente se preocupa por su salud, su correcta alimentación, su estética. En eso coinciden todos los veterinarios y dueños de Pet Shops consultados por InfoNegocios.

"Cada año es más la gente que viene a buscar algún presente para su mascota. Por lo general gasta entre $ 50 y $ 100, son pequeños obsequios, como un hueso de cuero y algunas galletas en el caso de los perros. Nosotros preparamos un kit especial como en Navidad, otra fecha donde se está tomando la costumbre de poner debajo del arbolito algo para la mascota de la casa", explica Pablo Fábregas, socio de NeoZoo, una cadena de franquicias que ya tiene 47sucursales en todo el país.

Para el Día del Animal los dueños "se portan" con un extra de lo que gastan regularmente en su mascota: alimentos y baño y corte de pelo.

¿Cuánto gastan en promedio? "Es difícil determinarlo -explica Fábregas-, depende de la raza del perro, de la clase social del dueño, de la edad del dueño. Pero hoy en alimentos una persona puede estar gastando entre $ 200 y $ 600 al mes, a lo que hay que sumarle el cuidado estético", señala.

Como en todo, hay excentricidades: "hay clientes que pueden llegar a gastar entre $ 1.500 y $ 2.000 por mes: lo hacen bañar dos veces y le compran hasta perfume. Mañana tengo un par que le regalan a sus perros, baño, corte y una bolsa de alimento premium, sería algo así como un día de spa", señala otro veterinario.

En el mismo sentido, y a su turno, Felipe Seia, gerente de Marketing de Sieger, cuenta: “el mercado del alimento para animales domésticos crece a un ritmo de entre 4 y 5 puntos en promedio desde hace 10 años”.

Día especial en el Parque del Amigo

Creado en 1996 por Carlina Colalillo, quien tiene todo listo para celebrar en junio sus 98 años, el Parque del Amigo es el primer cementerio para mascotas de Córdoba.

Actualmente tiene unas 1.500 parcelas individuales ocupadas. "Como todos los años esperamos mucha gente en el parque, yo estimo que alrededor de un 30% de los dueños de parcelas pueden venir mañana", comenta Carolina Colalillo, una de las encargadas del parque.

En el cementerio habrá algunas acciones especiales para los dueños. "Nosotros brindamos dos servicios: uno individual, donde se vende una parcela y se coloca una placa, como en un cementerio parque de humanos; y otro de fosa común, que es más por necesidad de los dueños que no tienen dónde enterrar su mascota y es de un costo muy accesible", aclara.

El primero cuesta $ 1.000 y una cuota de $ 200 anuales. "En los últimos años se incrementó la demanda, es que las mascotas son uno más de la familia. Es hora que lo aprendamos", dice. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.