Vendió lote por $ 9 M: no sólo no cobró comisión sino que tiene que pagar $ 48 mil

La batalla entre los corredores inmobiliarios y los martilleros tuvo un nuevo capítulo. Por primera vez en Córdoba, la Justicia rechazó la demanda por el reclamo de honorarios de corretaje inmobiliario a una persona matriculada como martillero, quien reclamaba una comisión de unos $ 216.000. Más detalles y la sentencia, en nota completa.

En su fallo, el juez de primera instancia y 11º nominación en lo civil y comercial Eduardo Bruera manifestó que si no se encontraba matriculado en el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, se encontraba ejerciendo ilegalmente y por lo tanto no correspondía el derecho a cobro de honorarios profesionales.

El profesional, que sí estaba matriculado en el Colegio de Martilleros, realizó una operación inmobiliaria para Centro Comercial Costanera en barrio Los Boulevares, quien manifestó que sólo estaba dispuesta a abonar los honorarios profesionales, si éste podía acreditar su matrícula profesional debidamente encuadrada en la Ley 9445 que regula la actividad en la Provincia, situación que dio origen al pleito y provocó el dictamen de la justicia.

Mirá acá, el fallo completo.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.