Usuarios y Consumidores Unidos le quiere dar una lección a las empresas de transporte ($ 5 M a cada una por "microdaños")

La ONG inició una demanda contra Grupo Ersa, Coniferal Sacif, Autobuses Santa Fe SRL y Tamse por incumplir con la prestación del servicio a los usuarios cordobeses entre el 5 y el 13 de junio de 2017. La demanda fue tramitada como “acción colectiva ordinaria” y solicita que se sancione con una multa de $ 5 millones a cada una de las empresas (suma que se distribuiría entre los damnificados, unos 350.000 usuarios).

La asociación civil sin fines de lucro demandó a Ersa, Coniferal Sacif, Autobuses Santa Fe SRL y Tamse por no brindar servicio de transporte a los usuarios de la ciudad de Córdoba por 9 días (entre el 5 y el 13 de junio de 2017) y por no haber informado con antelación y de manera clara la suspensión de la prestación del servicio.

El juzgado en lo Civil y Comercial de 22° Nominación de la ciudad de Córdoba determinó que sea sustanciado como “acción colectiva ordinaria”.

La delegación Córdoba de Usuarios y Consumidores Unidos (que inició la demanda el 13 de junio de 2017) solicita que se sancione con multa de $ 5 millones, a favor de los usuarios, entre quienes se distribuirá el producto de las multas, por ser los principales perjudicados por la falta de prestación del servicio.

Los damnificados son todos aquellos usuarios que contaban con la tarjeta Red Bus a la fecha de los hechos; según el oficio sumarían aproximadamente 350.000.

“La importancia de este juicio iniciado por la Asociación es que tendrá un efecto general, en el caso de que se logre un acuerdo o una sentencia favorable a los usuarios. Se trata de "microdaños" pero que multiplicados por miles de usuarios traen consecuencias por demás gravosas. A su vez, hacen difícil que cada usuario se asesore e inicie su propio juicio para reclamar por esos días en que no tuvo servicio de transporte”, explicó este medio, Victoria Postiguillo, directora de Usuarios y Consumidores Unidos Córdoba.

“No se trata de un resarcimiento sino de una sanción ejemplificadora para que las empresas cumplan con sus obligaciones contractuales como figura en el pliego de bases y condiciones a la hora de licitar. La huelga es un derecho constitucional de los trabajadores, pero la empresa está obligada a tener un plan de contingencia para no dejar de brindar el servicio de transporte”, agregó.

En este momento, la demanda se encuentra en etapa de notificación a todas las empresas demandadas.

“Este es el primer antecedente del país de una acción colectiva contra empresas de transporte público”, señaló Exequiel Vergara, miembro de Usuarios y Consumidores Unidos, delegación Córdoba.

"Usuarios y Consumidores Unidos c/ Grupo ERSA Empresa Romero S.A. y otros" es el juicio y 6371527 el número de expediente (ver aquí).  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.