Un modelo a seguir: Parra instaló un sistema para producir su energía de la mano de Generación Solar ($ 1.600.000 de inversión)

(Por AA) La apuesta que hizo Parra Automotores es un ejemplo a seguir por otras empresas. Sí, lo sé, requiere de inversión importante pero los beneficios son muchos: el ahorro en la boleta de Epec, solo uno. La planta solar fotovoltaica fue instalada por Generación Solar SA -una empresa joven especialista en la materia- y requirió una inversión de $ 1.600.000. Detalles, en nota completa.

“En un momento de baja del volumen y mucha competitividad apuntamos a mejorar la estructura de costos y por eso buscamos un alternativa para reducir los gastos con un beneficio ambiental para la ciudad”, explica Sebastián Parra, director ejecutivo de Parra.

Esa solución fue una planta solar fotovoltaica de 25.000 vatios. La instalación del sistema -que se montó sobre el techo de la casa central ubicada en Castro Barros 1125- estuvo a cargo de la empresa cordobesa Generación Solar S.A.

Se trata de un sistema con 92 paneles solares con capacidad para producir 40 MWh anuales (que es aproximadamente lo que consume el edificio de Parra entre las 5:00 y 20:00 horas).

El sistema se denomina on grid porque está integrado a la red de distribución eléctrica provincial Epec. Esto permite que si las condiciones del tiempo no son buenas, la estructura funcione con la energía de la distribuidora. Aunque su beneficio principal es la posibilidad de inyectar los excedentes de energía a la red apenas esté vigente el régimen legal que posibilita esta acción.

La obra se realizó en un plazo de 120 días y demandó una inversión de $ 1.600.000.

Según Carlos Chércoles, presidente de Generación Solar SA, energía sustentable: “Se obtendrá un importante ahorro en el costo de la electricidad consumida, lo que sumado a las mejoras en la eficiencia energética permitirá a Parra Automotores amortizar la inversión realizada en menos de 5 años”.

Ante la pregunta de InfoNegocios sobre cuándo se concretarán los beneficios que reglamenta la ley, Chércoles, señaló: “Yo estimo que si las elecciones no son un factor que altere, en el primer semestre se debería poder vender el excedente a Epec y contar con los beneficios de financiamiento”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.