Un cordobés entre los Youtubers que coparon Baires (el megaevento contado por dentro)

Más de 25.000 personas, en su mayoría adolescentes, pagaron su ticket para ver a sus youtubers favoritos en el Club Media Fest que se realizó el fin de semana pasado en La Rural. Se presentaron una veintena de estas nuevas estrellas de rock de internet, donde el más destacado fue el español ElRubius, pero donde había valores locales, entre los que estuvo el villamariense “Tito” Ancarani quien contó a InfoNegocios su experiencia en el festival, que sólo por venta de entradas recaudó $ 9 millones.

El primer festival en América Latina de esta nueva generación de nacidos en sus canales de YouTube y consolidados por las redes sociales que cuentan con millones de seguidores mostró una realidad desconocida para muchos: los youtubers son una nueva categoría que germinó a la par de los medios tradicionales.
El festival se organizó con presentaciones videos en YouTube de entre diez y treinta minutos donde cada uno demostró arriba del escenario lo que mejor sabe hacer: humor, música, gaming en vivo, vlogging o booktubing.
Los organizadores revelaron que sólo por ingresos de tickets recaudaron más de $ 9 millones con entradas que promediaban los $ 500.
El único de los artistas que actualmente reside en Córdoba y que estuvo entre la troupe de youtubers fue El Último Player, tal como se lo conoce en el mundo digital. Se trata de Gustavo "Tito" Ancarani, uno de los “reyes” mundiales de las machinimas, algo que ya te habíamos anticipado en esta nota.
“Fue una experiencia impactante. Jamás imaginé algo parecido. Yo empecé esto como un hobby y el fin de semana hubo más de 20.000 personas que pagaron para ver lo que hacíamos. Fue fantástico”, describe, recién llegado de Buenos Aires, este “gurú” de las machinimas.
Tito, que tiene más de 100.000 suscriptores a su canal de YouTube, fue contratado por Club Media Network para hacer su presentación en el festival. “Me pagaron los viáticos y honorarios por la presentación”, describió.
En el festival hubo presentaciones, recitales de DJ’s, campeonatos de lucha libre, intervenciones y hasta un espacio para contactarse con posibles inversionistas. “Algunos DJ’s se contactaron con discográficas y podrán editar sus trabajos. Esto es lo bueno, que no sólo se trata del festival”, acota.
El Club Media Fest volverá a realizarse el año próximo en Buenos Aires y a lo largo de 2015 se realizará en Chile, Perú, México y Colombia y sus organizadores auguran lleno total en todas las presentaciones. Como dice el video de presentación del Media Fest: las reglas del juego han cambiado.

Los tres más populares en YouTube
ElRubius: 10.904.687 seguidores
Werevertumorro: 9.612.449 seguidores
Dross Rotzank: 5.514.917 seguidores

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.