Ultimátum del presidente de Autobuses Santa Fe: “Córdoba no será mi Waterloo”

Alejandro Rossi está acostumbrado a la “trinchera”. Además de su paso por la política, la empresa que comanda tiene la concesión del transporte en 30 ciudades y una flota de más de 2.600 micros donde los problemas con empleados son habituales. “Pero lo que pasa en Córdoba no pasa en ningún otro lado. Hay una anarquía sindical”, dispara. Desde que opera el servicio de transporte -hace un año y medio- Autobuses nunca trabajó un mes completo. “Necesito que la empresa funcione, sino levanto los colectivos y me los llevo”, amenaza. Ayer hubo un nuevo paro que dejó sin servicio a 130.000 personas. Más sobre el mano a mano imperdible con Rossi, en nota completa.

Cuando fue diputado nacional le puso el cuerpo a la defensa de la Resolución 125 incluso recibiendo agresiones (huevazos, insultos) de los productores santafesinos.

Alejandro Rossi no es una persona desacostumbrada al roce: su origen peronista (es hermano de Agustín, ministro de Defensa de la Nación) lo hace un conocedor de los condimentos de la negociación gremial. Pero asegura que nunca vio nada parecido a lo que sucede en Córdoba con el gremio de la UTA.

“Hay una anarquía sindical. Lo que está ahí no es un gremio, sos unos pocos que no quieren trabajar en detrimento del 90% que quiere hacerlo. Vienen con una práctica de no trabajar heredada de la empresa estatal (Tamse). El panorama hoy es muy malo”, describe en diálogo con InfoNegocios.

Rossi salió a hablar ayer luego de una nueva - y como siempre, sorpresiva- asamblea del sindicato que dejó sin transporte a 130.000 cordobeses que usan los corredores 40, 50 y 70.

“La semana pasada -siguió- se comprometieron en el Ministerio de Trabajo a seis meses sin medidas de fuerza. Hoy (por ayer) pararon porque despedimos a 22 choferes que no se presentaron a trabajar el fin de semana sin causa alguna. La medida está encuadrada dentro de la ley pero acá no importa nada. O se pone orden o no se puede continuar”, advierte.

Asegura que desde que llegaron a Córdoba nunca la empresa trabajó un mes completo.

“Tenemos 24 días laborables al mes y siempre se trabajan 19, 20 o 21. En este negocio los boletos que no se vendieron un día se pierden y necesito que la empresa trabaje; yo no voy a fundirme por Córdoba porque me llevo los micros (NdR: unos 280) y los ubico en otra ciudad. Córdoba no va a ser mi Waterloo”, sintentiza en alusión a la batalla que marcó el declive de Napoleón.

La aparición pública del exdiputado - y el pedido del secretario de Transporte municipal a la UTA nacional para que intervenga en el conflicto - habla a las claras de la gravedad de la situación. Parece ser el último intento por ponerle el cascabel al gato. ¿Se podrá?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.