Toyota supera a Renault en ventas y va a por Fiat (¿será líder algún día en Argentina?)

El mercado de autos 0Km. sigue estancado: en abril retrocedió 4% en relación a 2014 y acumula una caída del 23% en el primer cuatrimestre. Pero “planilla adentro” llama la atención que Toyota supera en lo que va del año a Renault: 20.481 unidades vs. 20.105. ¿Mera coyuntura o tendencia?

Aunque el podio sigue ocupado por VW, Ford y Chevrolet (en ese orden, se cayó el “chivo”) y Fiat resiste en el cuarto lugar, la quinta posición entre las marcas que más venden es la japonesa Toyota, desplazando a una histórica del país: Renault. Peugeot y Citroen completan el lote de marcas “de volumen”.

Lo destacable es que Toyota consigue ese avance con una línea de productos muy “corta” en el país y una red de concesionarios muy inferior al resto.

¿Una golondrina en un año raro en el mercado o una tendencia que se alínea con lo que pasa en el mundo? Escuchamos opiniones.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.