“Si no hubiera caído el acuerdo, el ajuste se iba a dar igual en octubre” (la mirada de Castellanos sobre la liberación de precios)

Ayer el Gobierno Nacional anunció que las reglas de mercado regirán nuevamente el precio de los combustibles a partir del próximo domingo. Al respecto, Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles de Córdoba (CECC) dice que la medida era previsible y que en octubre se iba a dar un ajuste de todos modos. Más sobre el tema y qué pasó con el GNC en nota completa.

La liberación de precios se produjo como consecuencia de la caída del "Acuerdo para la Transición a Precios Internacionales de la Industria Hidrocarburífera Argentina" entre petroleras y el Gobierno.

El convenio establecía que el ajuste de los precios se daba en función de las variaciones del precio del petróleo, de los biocombustibles y el valor del dólar.

“Pero… -dice Castellanos-había una cláusula que decía que en caso de que durante 10 días consecutivos el barril de petróleo tipo Brent se mantuviera por arriba de los US$ 55 el acuerdo caía. Y es lo que estaba a punto de ocurrir desde hace varias semanas y finalmente ocurrió”.
- ¿Qué va a pasar en el sector?  Le preguntamos.
“No va a pasar nada raro, en definitiva, si no hubiera ocurrido lo del acuerdo igual en octubre hubiera habido un ajuste, tomando en cuenta la variación en los costos de producción de los combustibles. Es muy probable que aumente después de las elecciones. Y después de ahí, es lo mismo que hubiera ocurrido de todas maneras, nada más que en vez de actualizar el precio cada tres meses se irá haciendo en tiempo real en la medida que cambien los valores de las variables” respondió el secretario de CECC.

Hace unos meses adelantaron que Aranguren iba a dejar de subsidiar el gas, ¿qué está viendo en ese sector?
Si, habíamos adelantado que Aranguren había dicho que el GNC tenía que costar lo mismo que la nafta súper. Él después desmintió esto a pesar de que sí lo había dicho. De todas maneras, esto aparentemente no va a ocurrir. Lo que si va a ocurrir es que se va sincerando el precio del gas para GNC, y también hay un sendero de precios para 2019 con ajustes semestrales que va incrementadose el valor en dólares. El próximo ajuste será en octubre” concluyó. (AA)

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.