Señores llegó el pollero: Reina Alba (pollos de campo y algo más) camino a los 17 locales en Córdoba

(Por Ayelén Actis) Antonio Mauri mejor conocido como “Cuqui”, comenzó hace 25 años con la producción y comercialización de pollos. Ese fue el inicio de Reina Alba, una empresa familiar que elabora productos con la carne del animal y los comercializa en su cadena que va camino a los 17 puntos de venta en Córdoba. Roger Mauri, hijo de Antonio, habló con InfoNegocios sobre el pasado, presente y futuro de la empresa.

¿Quién fue primero el huevo o la gallina? Para los Mauri hay una respuesta.

Hace 25 años Antonio Mauri,  “Cuqui” para sus conocidos, empezó con la producción y comercialización de pollos. Una década después abrió su primer local y hace un lustro la primera franquicia.

Mientras tanto su esposa e hijos se fueron incorporando a la pequeña empresa familiar.

En su planta, ubicada en Camino a San Carlos, elaboran milanesas, hamburguesas, arrollados, pollo relleno, salchichas, chorizo, albóndigas, broches, alitas rebozadas en pan, entre otros productos. Todos a base de pollo.

Además, ofrece diferentes cortes y carne picada de pollo cruda y cocida.

Recientemente contrataron a los chef de Quorum Córdoba Hotel para contar con asesoramiento en la “cocina” de Reina Alba.

“Tenemos muy poquita maquinaria, es un trabajo muy artesanal que requiere de mano de obra”, detalla a este medio Roger Mauri, hijo de Antonio.
 


Desde su primer sucursal hasta ahora sumaron 14 puntos de venta (8 propios y 6 franquiciados) y en breve inaugurarán 3 más (precisamente el viernes, abrirán un nuevo local en Boulevard Illia 523).

Los locales se encuentran en distintos puntos de la ciudad: Zona Sur, Nueva Córdoba, Centro y Zona Norte (y una sucursal en Villa Allende).

“Nosotros apuntamos a la calidad de nuestros productos. Hoy, no en volumen pero sí en cantidad de sucursales, somos la cadena más grande de Córdoba en este rubro”, asegura Mauri.

Reina Alba no solo distribuye sus alimentos en los locales exclusivos sino que además los comercializan lomiterías, almacenes y otros comercios.

¿Los planes a futuro?

Mauri cuenta que están trabajando hacia el interior de la provincia para llegar con franquicias de Reina Alba y en una segunda etapa se expandirán hacia el resto del país. Pero tienen algunos otros planes, como crecer en la distribución de freezer en comodato y con locales para ventas por mayor.

Más adelante, piensan meterse en el mercado de alimentos cocinados.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.