Se cayó la fusión Rombo - Romero (y Fernando Tarrés se va de la agencia que fundó su padre)

Era un run-run que venía dando vueltas y -según parece- estaba encaminado: Rombo Velox y Romero Victoria se iban a fusionar en Grupo RV para crear lo que sería la agencia de publicidad más grande del interior del país. Pero la operación no prosperó. Fernando Tarrés (hijo del recientemente fallecido Arturo) dio un paso al costado. La versión oficial de Gloria Tarrés, titular de la empresa.

Sonaba a buena idea: conformar una agencia de 70 personas donde confluyera el peso de dos marcas fuerte de la publicidad cordobesa. Rombo Velox y Romero Victoria (que casualmente comparten siglas) iban a conformar Grupo RV. El plan era tener pisada nacional y alianzas en Buenos Aires, Santiago de Chile y San Pablo.

La decisión de desactivar el proyecto fue de Gloria Tarres (socia y esposa del fallecido Arturo, fundador de Rombo) y precipitó la salida de su hijo Fernando, músico y empresario que había tomado funciones ejecutivas en la empresa en los últimos meses.

Habla Gloria Tarrés

La vicepresidente a cargo de Rombo Velox se contactó con InfoNegocios para dejar la versión oficial de los hechos:

- Ratificó la salida de su hijo Fernando de la empresa
- Relativizó y minimizó las conversaciones con Romero Victorica para una eventual fusión
- Ratificó que Rombo Velox está en plena actividad y atendiendo plenamente a sus clientes
- Desmintió el alejamiento de más ejecutivos de Rombo: Fernando Medeot, Luz Salvai, Anibal Aguirre, Ezequiel Attina y Caro Pérez siguen en sus puestos de trabajo, se informó desde la empresa.

Apostilla desde InfoNegocios

Ante la evidente disputa de los herederos de Arturo Tarrés por los pasos de deberia seguir Rombo Velox, InfoNegocios refleja las posiciones en pugna intentando ser equilibrado en el manejo de la información, pero prescindiendo de tomar parte en la controversia.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.