Schiaretti también adelanta la Navidad: “promo” de Rentas para ponerse al día en 18 cuotas sin interés  

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Hasta el 31 de diciembre habrá tiempo de regularizar las deudas de impuestos provinciales. La Dirección General de Rentas busca cobrarles a los ciudadanos morosos dándoles facilidades de pago (hasta 18 cuotas sin interés) con tarjetas Bancor. La comunicación otra vez en la voz y la imagen de Matzorama con “una letra chica bien grande”.

No es una moratoria, ya que no se condonan los recargos por falta de pago (cada cual abonará los intereses por el tiempo transcurrido desde que se venció el impuesto). Se trata de una acción que apunta a equilibrar la recaudación brindándoles a los cordobeses la posibilidad de cancelar sus obligaciones de una forma accesible y cómoda (teniendo en cuenta la época del año y la crisis económica).


Este es un acuerdo que Rentas hizo con el Banco de Córdoba para ayudar a los contribuyentes atrasados en Ingresos Brutos, Impuesto Automotor, Embarcaciones, Inmobiliario Urbano y Rural a ponerse al día con las tarjetas emitidas por el banco. 

Así puede cancelarse totalmente la deuda en cualquier instancia (administrativa, prejudicial y judicial) online en la web de Rentas, abonando en 6, 9, 12 o 18 pagos sin interés de financiación. 

Aun cuando no todos los morosos cuenten con un producto o cuenta en Bancor, la flexibilidad de la promo permite que desde un CBU o una tarjeta de la entidad, pueda pagarse una deuda de terceros (amigo, pariente, compañero de trabajo) ya que no es condición que el instrumento de pago coincida con el CUIT del que decide alivianar la mochila en este cierre de año.

La promo y un aire de optimismo para las arcas provinciales

Desde Rentas se enviaron notificaciones por $ 3.300 millones de deuda capital a más de 320.000 contribuyentes que deben obligaciones de todos los impuestos, en todas las instancias.

Si bien podría pensarse (dada la situación económica actual) que este año la morosidad ha aumentado, desde el organismo sostienen que “por el contrario, esta viene cediendo en términos históricos”.

El pago digital, el ensanchamiento de canales e instrumentos de pago, la sustitución de 2 o 4 cuotas por una mensual y principalmente, el crecimiento geométrico del débito automático (que en el primer año multiplicó por diez la cantidad de obligaciones en esta modalidad) han representado una tasa de mayor cumplimiento y un cambio positivo en la conducta de los contribuyentes.

Con respecto a las expectativas de cobro, cabe aclarar que aunque siempre las estrategias tendientes a dar facilidades de pago arrojan excelentes resultados, en esta ocasión, Rentas cree que es mejor no proyectar un porcentaje de cobro sobre el total de la deuda, particularmente porque la promoción no cubre todo el espectro de productos y canales disponibles para los contribuyentes (aunque Bancor sea la entidad más protagónica en nuestra provincia).


“De todas maneras, los números iniciales, por encima de los $ 60 millones, nos hacen ser optimistas, contando que aún no hemos apostado fuerte a la difusión, como va suceder desde la segunda quincena de noviembre en adelante”, manifiestan desde el área de prensa de Rentas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.